CPIFP Los Viveros





 
Consejeria Educación


Contacto:

Avda. Blas Infante 16.
41011 Sevilla (España)
Tel. 955 62 38 62
Fax. 955 62 38 59
      


Ver en google maps
Ver en Live Maps

AGENDA
Mayo 2025
L M X J V S D
28 29 301234
5678910 11
12131415161718
19202122232425
262728293031 1



Sesión

Últimas entradas

Es noticia

Erasmus y proyectos internacionales

>>  

Álbum de fotos

Aula Ateca

Colaboraciones


EDUCAsites.net
Buscador de recursos educativos

Visita: 24.740.748


 

Unidad de Competencia UC2087



  Datos Identificativos

Código : UC2087
Denominación : Gestionar un centro, instalación o laboratorio de prótesis dental y organizar los procesos de diseño, preparación, elaboración, fabricación y reparación de prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales
Nivel : 3

  Medios Productivos

  • Ordenador y distintos programas de gestión de laboratorios de prótesis dental y de tareas administrativas. Equipos ofimáticos..

  Productos Resultados

  • Permisos y licencias de apertura del laboratorio. Nóminas. Alta en IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Libros contables oficiales. Ficha del cliente. Archivo de prescripciones, declaraciones de conformidad y guías de fabricación. Facturas y albaranes de los trabajos realizados. Presupuestos. Informes. Programas de mantenimiento de equipos. Listado clientes potenciales. Programa de seguridad. Estudio de costes. Lista de productos y precios/honorarios. Guías profesionales del sector..

  Información

  • Legislación técnico sanitaria vigente, prescripciones, declaración de conformidad, guía de fabricación de la prótesis dental, etiqueta identificativa de la prótesis, características de los materiales e instrucciones de uso, protocolos normalizados de trabajo. Normativa comunitaria, estatal y en su caso autonómica sobre: sanidad; garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios; regulación de la profesión de protésico dental; organizaciones colegiales; regulación de los productos sanitarios y las condiciones y requisitos para la realización de las actividades de fabricación, distribución y comercialización de los citados productos; ordenación de las profesiones sanitarias; protección de datos de carácter personal; prevención de riesgos laborales, así como su reglamento y normas de aplicación; medioambiente; autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica; cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud..

  Realizaciones Profesionales

  1. RP.1 Diseñar la disposición de las distintas áreas de un laboratorio de prótesis dental y la situación de los puestos de trabajo y de las máquinas, en función de las diferentes líneas de fabricación y del espacio requerido, atendiendo a los requisitos técnico-sanitarios y las normativas legales vigentes.

    Criterios de realización
    • CR.1 Las divisiones de las distintas áreas se determinan y realizan, atendiendo a los requisitos técnico-sanitarios exigidos y a los espacios disponibles.
    • CR.2 Los puestos de trabajo se distribuyen según los requisitos técnico-sanitarios y atendiendo a las líneas de fabricación del laboratorio de prótesis dental.
    • CR.3 Las máquinas, utensilios y los distintos medios de producción necesarios para atender las líneas de fabricación establecidas, se distribuyen de manera que permitan una funcionalidad adecuada y según criterios de ergonomía y seguridad, así como de prevención de riesgos y salud laboral.

  2. RP.2 Elaborar los documentos para solicitar la licencia sanitaria previa, de funcionamiento de la instalación, como fabricante de productos sanitarios a medida.

    Criterios de realización
    • CR.1 Los formularios de solicitud de la licencia sanitaria facilitados por la Administración se rellenan y se adjuntan los distintos documentos, certificados o informes solicitados.
    • CR.2 Los impresos de solicitud de los permisos locales necesarios para inicio de la actividad, se cumplimentan según las indicaciones administrativas establecidas.
    • CR.3 Los protocolos normalizados de trabajo correspondientes a las distintas líneas de fabricación, la recepción y entrega de trabajos, el plan de limpieza del laboratorio y el modelo de parte de incidencias, se realizan atendiendo a las características de la empresa.
    • CR.4 El plan de formación continua de la empresa, requerida para solicitar la licencia sanitaria, se elabora teniendo en cuenta las actividades formativas previstas.

  3. RP.3 Gestionar el fichero de clientes, proveedores, materiales usados, trabajos prescritos, lista de precios, así como la documentación mercantil, sanitaria y administrativa requeridas, mediante un programa informático específico.

    Criterios de realización
    • CR.1 Los sistemas de archivo, conservación y acceso a la documentación sanitaria requeridos por la Administración, se identifican con el fin de comprobar la idoneidad del programa informático.
    • CR.2 Los datos correspondientes a los clientes, proveedores, lista de precios y trabajos de las distintas líneas de fabricación, se introducen en el programa informático de gestión específico.
    • CR.3 Los documentos técnico-sanitarios, así como los albaranes y facturas se emiten con identificación de los datos preceptivos, con el fin de adjuntarlos a la prótesis dental.
    • CR.4 El proceso de recepción, registro y distribución de la documentación sanitaria, recibida o emitida, se realiza conforme al criterio de confidencialidad establecido en la normativa sobre protección de datos y la de regulación de productos sanitarios vigentes.

  4. RP.4 Gestionar el plan de mantenimiento y reparación de los equipos y la maquinaria del laboratorio de prótesis dental.

    Criterios de realización
    • CR.1 El mantenimiento de los equipos y maquinaria se planifica atendiendo a las recomendaciones del fabricante.
    • CR.2 La ficha en la que figuran las fechas de revisión de equipos y maquinaria, elementos a sustituir y las personas encargadas de su cumplimiento, se elabora según el plan de mantenimiento establecido.
    • CR.3 Las revisiones de los equipos y maquinaria se ajustan a los plazos previstos, de tal manera que se encuentran operativos en el momento de ser requeridos.
    • CR.4 El plan de reparación de los distintos equipos y maquinaria se realiza estableciendo la información necesaria y asignando las personas responsables para llevar a cabo las actuaciones precisas.

  5. RP.5 Planificar y gestionar la adquisición, almacenamiento y reposición de los materiales, instrumentos y herramientas utilizadas en el proceso de fabricación de prótesis dentales, así como las de tareas administrativas y de mantenimiento del laboratorio.

    Criterios de realización
    • CR.1 Los métodos y las condiciones de almacenamiento y conservación de los materiales se establecen teniendo en cuenta sus características, según los criterios de orden establecidos y de acuerdo a las normas de seguridad e higiene.
    • CR.2 Las existencias de materiales se comprueba que son adecuadas para cubrir las necesidades de producción del laboratorio y, en caso contrario, se formula el pedido correspondiente.
    • CR.3 El material recibido se comprueba que corresponde con el solicitado y se introduce en el programa de gestión el número de lote del mismo, la fecha de caducidad y la cantidad recibida.
    • CR.4 El material necesario para el funcionamiento de las distintas áreas de trabajo se distribuye, según las necesidades propias de cada una de ellas.

  6. RP.6 Elaborar la lista de honorarios/precios de los productos fabricados, mediante la realización de un estudio de costes que garantice la viabilidad del negocio, así como realizar, en su caso, los presupuestos solicitados.

    Criterios de realización
    • CR.1 El estudio de costes de los distintos productos fabricados, se realiza teniendo en cuenta el coste de los materiales, los tiempos de producción, los costes laborales de producción y los costes indirectos.
    • CR.2 La lista de precios de los productos fabricados se elabora teniendo en cuenta el estudio de costes y el margen de beneficio comercial establecido.
    • CR.3 Los presupuestos de los trabajos prescritos se elaboran atendiendo a todos los componentes del coste total del producto y/o servicio prestado.

  7. RP.7 Identificar y planificar, en tiempo y forma, las acciones derivadas de la actividad de un laboratorio de prótesis dental según la normativa mercantil, sanitaria, laboral, medioambiental y fiscal vigentes.

    Criterios de realización
    • CR.1 El calendario fiscal correspondiente a la actividad económica desarrollada en el laboratorio y los distintos impuestos aplicables se identifican, y se establecen los sistemas que permiten su atención en tiempo y forma.
    • CR.2 Las obligaciones laborales referidas a las altas y bajas, las nóminas y las afiliaciones a la Seguridad Social se identifican, estableciendo su atención correcta en tiempo y forma.
    • CR.3 El programa de seguridad se estudia, atendiendo a los riesgos específicos del laboratorio y observándose los aspectos de las normativas de prevención de riesgos laborales y medioambientales vigentes, directamente relacionados con la actividad profesional realizada.
    • CR.4 La normativa de salud laboral incluida en la Ley General de Sanidad y en otras normativas específicas, se identifica y aplica al ejercicio profesional.
    • CR.5 La normativa sanitaria específica del sector se identifica en documentos específicos para su aplicación al ejercicio profesional.

  8. RP.8 Planificar y desarrollar periódicamente las distintas actividades destinadas a captar nuevos clientes y a consolidar y/o ampliar las relaciones con los actuales.

    Criterios de realización
    • CR.1 Los clientes potenciales (profesionales habilitados legalmente para la prescripción de prótesis dentales) se identifican y seleccionan, teniendo en cuenta la situación física de los mismos con respecto al laboratorio, su entorno socioeconómico y el perfil de su oferta profesional.
    • CR.2 Los clientes potenciales seleccionados se visitan, ofreciéndoles los servicios profesionales de las distintas líneas de fabricación del laboratorio.
    • CR.3 Las distintas modificaciones o innovaciones de la empresa que puedan resultar de interés, se comunican a los clientes actuales con la suficiente antelación.


  Módulo Formativo

Denominación: Gestión de un centro, instalación o laboratorio de prótesis dental
Duración : 60 horas
Nivel : 3
Capacidad a Completar :
C1 respecto a CE1.2 y CE1.3; C2 respecto a CE2.2 y CE2.3; C3 respecto a CE3.2; C6 respecto a CE6.2; C7 respecto a CE7.3 y CE7.4. Otras capacidades: Responsabilizarse del trabajo que realiza y del cumplimiento de los objetivos. Mantener el área de trabajo con el grado apropiado de orden y limpieza. Demostrar interés y preocupación por atender satisfactoriamente las necesidades de los clientes. Tratar al cliente con cortesía, respeto y discreción. Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico-profesionales. Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento, respetando los canales establecidos en la organización. Adaptarse a situaciones o contextos nuevos. Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente la formación utilizando los conocimientos adquiridos. Habituarse al ritmo de trabajo de la empresa. Respetar los procedimientos y normas internas de la empresa. Emplear tiempo y esfuerzo en ampliar conocimientos e información complementaria para utilizarlos en su trabajo. Mantener una actitud conciliadora y sensible a los demás demostrando cordialidad y amabilidad en el trato. Demostrar interés por el conocimiento amplio de la organización y sus procesos. Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias relacionadas con su actividad. Compartir información con el equipo de trabajo y con otros profesionales de la salud bucodental. Participar y colaborar activamente en el equipo de trabajo y con otros profesionales de la salud bucodental. Transmitir información con claridad, de manera ordenada, clara y precisa. Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Perfil formador :
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la gestión de un centro, instalación o laboratorio de prótesis dental y organización de los procesos de diseño, preparación, elaboración, fabricación y reparación de prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, que se acreditará mediante una de las formas siguientes: - Formación académica de Licenciado/a, titulación de grado equivalente o de otras de superior nivel relacionadas con este campo profesional. - Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias relacionadas con este módulo formativo. 2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones competentes.
Espacio : 1.Aula polivalente de un mínimo de 2 m² por alumno o alumna. 1.Aula de gestión de 45 m²
Capacidades Módulo:
  • CE1. Describir las distintas áreas, puestos de trabajo y las máquinas en cada una de las líneas de fabricación de un laboratorio de prótesis dental, atendiendo a los requisitos técnico-sanitarios y las normativas legales vigentes.
  • CE2. Describir los documentos necesarios para solicitar la licencia sanitaria previa, de funcionamiento de la instalación, como fabricante de productos sanitarios a medida.
  • CE3. Manejar aplicaciones informáticas de gestión de un laboratorio de prótesis dental.
  • CE4. Elaborar y describir el plan de mantenimiento y reparación de equipos y maquinaria de un laboratorio de prótesis dental.
  • CE5. Analizar los distintos métodos de almacenamiento, distribución y control de existencias en un laboratorio de prótesis dental.
  • CE6. Analizar y valorar los parámetros que intervienen en la elaboración de un estudio de costes del proceso de fabricación y comercialización de prótesis dentales con el fin de elaborar una lista de precios y honorarios profesionales.
  • CE7. Analizar las obligaciones de carácter mercantil, sanitario, medioambiental y fiscal, derivadas de las actividades propias de un laboratorio de prótesis dental.
  • CE8. Identificar actividades destinadas a elaborar un plan de captación de clientes y de consolidación y ampliación de las relaciones.
Contenidos :
  • CO1. 1. Normativa y legislación, sanitaria, laboral y fiscal, en el ámbito de la prótesis dental.Organización sanitaria: La sanidad en el ámbito de la Unión Europea. El sistema sanitario público en España. Prestaciones de servicios sanitarios. Normativa y legislación sanitaria y de productos sanitarios. Seguridad e higiene: prevención de riesgos laborales, aplicación según género (mujer y hombre). Organizaciones colegiales. Normativa medioambiental. Legislación laboral: contratación de trabajadoras y trabajadores. Leyes fiscales: Impuestos que afectan a la actividad. Calendario fiscal.
  • CO2. 2. Gestión de recursos materiales y humanos en laboratorios de prótesis dental.Gestión de existencias y almacenamiento en el laboratorio de prótesis dental: Sistemas y técnicas de almacenaje. Elaboración de fichas de almacén. Control de existencias. Stock mínimo y reposición de existencias. Inventarios. Normas de seguridad e higiene en almacenamiento. Gestión de compras. Gestión de recursos humanos en el laboratorio de prótesis dental: selección de personal. Retribución laboral. Formación continua en la empresa. Aplicaciones informáticas en el laboratorio de prótesis dental: Gestión de productos sanitarios. Aplicaciones informáticas de facturación. Gestión y control de almacén.
  • CO3. 3. Gestión de la producción y comercialización de prótesis dentales.Elementos básicos de la comercialización. Técnicas de venta y negociación. Técnicas de atención al cliente. Técnicas de control de calidad: productos y servicios. La comunicación: publicidad y atención al cliente. Distribución del producto: canales y métodos. Costes de producción de prótesis dentales: Tipos de costes. Cálculo y precio de costes. Precio de comercialización. Listas de precios y honorarios profesionales. Elaboración de presupuestos.
Unidad Formativa Menor :
No hay unidades formativas
     
     


El contenido de estas páginas sólo tiene carácter informativo, no pudiéndose usar para hacer ningún tipo de reclamación.
Si observa algún contenido que no debería estar aqui, por favor comuniquelo a admin@cpifplosviveros.es.