CPIFP Los Viveros





 
Consejeria Educación


Contacto:

Avda. Blas Infante 16.
41011 Sevilla (España)
Tel. 955 62 38 62
Fax. 955 62 38 59
      


Ver en google maps
Ver en Live Maps

AGENDA
Octubre 2025
L M X J V S D
29 301 2345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 1 2



Sesión

Últimas entradas

Es noticia

Erasmus y proyectos internacionales

>>  

Álbum de fotos

Aula Ateca

Colaboraciones


EDUCAsites.net
Buscador de recursos educativos

Visita: 24.812.854


 

Unidad de Competencia UC1158



  Datos Identificativos

Código : UC1158
Denominación : Montar instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Nivel : 2

  Medios Productivos

  • Máquinas portátiles de taladrar, serrar, tronzar, pulir, roscar, curvar, ensanchar, abocardar, cortar y las necesarias para realizar conductos. Equipo de soldadura.Unidades de trasiego y recuperación de gases frigorígenos. Tester y/o polímetro. Detector de fugas, termómetro, higrómetro y psicrómetro, anemómetro, tacómetro. Planos. Esquemas y diagramas de principio. Tablas y ábacos. Diagrama psicrométrico. Documentación técnica de elementos. Especificaciones del fabricante. Instrucciones de montaje. Normas y reglamentos..

  Productos Resultados

  • Instalaciones y sistemas de climatización. Instalaciones y sistemas de ventilación-extracción, todas ellas montadas y funcionando..

  Información

  • Normas y reglamentos de aplicación, en vigor, planos de montaje, documentación técnica de fabricantes, históricos de montaje, actualizaciones y variaciones del montaje. Información contra incendios..

  Realizaciones Profesionales

  1. RP.1 Realizar el montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a partir de planos, esquemas, especificaciones técnicas y de acuerdo con los planes de montaje, según normativa vigente y cumpliendo las normas de calidad, seguridad laboral y medioambientales.

    Criterios de realización
    • CR.1 La interpretación de los planos y especificaciones técnicas de la instalación y las instrucciones recibidas permiten conocer con claridad y precisión el montaje que se debe realizar.
    • CR.2 La recepción de equipos de climatización (U.T.A., enfriadora, producción de calor, regulación y control, entre otros) y ventilación-extracción, (captación, filtrado y tratamiento del aire, entre otros), conductos, componentes y materiales se realiza identificando las características prescritas en el listado correspondiente y verificando el estado de los mismos.
    • CR.3 La recepción de los cuadros equipos y demás elementos de la instalación eléctrica de alimentación y de potencia de máquinas y del sistema de regulación y control, se realiza identificando las características prescritas en el listado correspondiente y verificando el estado de los mismos.
    • CR.4 El desplazamiento y ubicación de los equipos se realiza sin deterioro de los mismos, con los anclajes, medios de transporte y elevación requeridos y en las condiciones de seguridad.
    • CR.5 La secuencia de montaje se establece, cuando así se requiera, a partir de planos y documentación técnica.
    • CR.6 El montaje de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción se realiza: - Marcando y trazando la instalación según lo especificado en la documentación de montaje. - Evitando deformaciones de las tuberías y conductos y verificando que están en perfecto estado. - Con los soportes especificados para el peso de tubería y conductos, atendiendo a que la distancia entre ellos sea la establecida en la documentación. - Con las uniones de los tubos y conductos, los dispositivos que permitan la libre dilatación y las conexiones a los diferentes equipos y aparatos situándolos en lugares accesibles para su instalación y mantenimiento. - Colocando las grapas de sujeción evitando puentes térmicos y acciones electrolíticas. - Colocando los sistemas antivibratorios evitando la transmisión de vibraciones. - Calorifugando las tuberías y conductos con los materiales y dimensiones requeridas para el cumplimiento de las especificaciones. - Ubicando y alineando los componentes de los diferentes equipos, circuitos, cuadros y sistemas de mando, control y protección eléctrica, cumpliendo con lo especificado en la documentación técnica de montaje. - Instalando los equipos, aparatos y elementos de regulación y control de forma que sean accesibles para las operaciones de mantenimiento, regulación y control de las instalaciones. - Cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
    • CR.7 Las modificaciones requeridas en el trazado de los conductos conservan la sección equivalente a la especificada, y las transformaciones se realizan sin provocar perdidas de carga adicionales y se registran en la documentación correspondiente.
    • CR.8 El aislamiento térmico de la instalación se realiza sin puentes térmicos, con la barrera superficial de condensación de vapor continua, con los materiales y dimensiones requeridas para el cumplimiento de las especificaciones.

  2. RP.2 Realizar la interconexión de los elementos de mando, control y protección eléctrica de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a partir de planos, esquemas, normativa vigente y especificaciones técnicas.

    Criterios de realización
    • CR.1 La interpretación de los planos y especificaciones técnicas de la instalación y las instrucciones recibidas permiten conocer con claridad y precisión el montaje que se debe realizar.
    • CR.2 La instalación eléctrica de alimentación y de interconexión entre elementos se realiza con: - La canalización eléctrica, el número de ellas, las agrupaciones por tipos de redes y/o tensiones y dimensiones, el trazado, sujeción, conformado y número de registros que den respuesta a la operatividad del montaje y mantenimiento respetando las especificaciones técnicas. - Los conductores de sección especificada, evitando que sufran daños en su aislamiento y características mecánicas, utilizando los terminales y conectores apropiados, conexionándolos a la presión necesaria, identificando los conductores mediante colores y/o numeración y realizando comprobaciones con instrumentos de medida adecuados. - Las protecciones requeridas contra sobrecargas, corrientes de cortocircuito y defectos de aislamiento. - El cumplimiento en todo momento de las instrucciones técnicas aplicables, interpretando esquemas y especificaciones técnicas de los equipos. - Las conexiones eléctricas de los cuadros eléctricos, canalizaciones eléctricas, conductores y protecciones cumplen con las condiciones técnicas establecidas y con las instrucciones aplicables de los reglamentos vigentes. - Las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales se cumplen
    • CR.3 Las posibles modificaciones y mejoras del proyecto y procedimientos observadas durante la fase de montaje se registran y se informa a la persona correspondiente.

  3. RP.3 Realizar las pruebas parciales de seguridad, funcionamiento previo en frío y a presión y colaborar en la puesta en marcha definitiva de equipos e instalaciones de climatización y de ventilación-extracción, cumpliendo con la reglamentación vigente y las condiciones de funcionamiento establecidas y de seguridad requeridas

    Criterios de realización
    • CR.1 Antes de la puesta en marcha definitiva de una instalación de climatización se realizan las pruebas de: - Estanqueidad de los circuitos de fluidos térmicos y refrigerantes. - Estanqueidad de los conductos de distribución de aire. - Libre dilatación de tuberías y órganos a distintas temperaturas. - Funcionamiento de las U.T.A. (unidades de tratamiento de aire), equipo enfriador, equipo de calor, bombas, ventiladores y equipos en general. - Funcionamiento de elementos de regulación de aire (compuertas, ecualizadores de flujo, entre otros). - Medición de los niveles de ruido y vibraciones de la instalación de calor según normas y procedimientos establecidos. - Funcionalidad de los desagües, bombas de achique. - Órganos de control, elementos de seguridad y alarmas.
    • CR.2 Antes de la puesta en marcha definitiva de una instalación de ventilación-extracción se realizan las pruebas de: - Caudales de captación y arrastre de las campanas y cabinas. - Caudal y velocidad de entrada de aire. - Medición de los niveles de ruido y vibraciones de la instalación de calor según normas y procedimientos establecidos. - Verificación de los aparatos de medida, protección y seguridad de la instalación de ventilación-extracción. - Funcionamiento de recuperadores de calor, filtros, baterías, entre otros, midiendo las temperaturas del aire, pérdidas de carga y velocidades de paso. - Distribución del aire en los locales. - Calidad adecuada del aire del recinto donde opera el sistema. - Calidad del aire expulsado a la atmósfera (sólidos en suspensión
    • CR.3 Las pruebas de prestaciones y eficiencia energéticas de los componentes de las instalaciones se realizan comprobando y ajustando en los equipos los valores establecidos, utilizando los procedimientos establecidos.
    • CR.4 Realizar las comprobaciones de seguridad eléctrica prescriptiva (cableado, medidas de resistencia a tierra y de los aislamientos, respuesta de los dispositivos de protección entre otros) aplicando los procedimientos establecidos.
    • CR.5 Las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales se cumplen durante las pruebas.
    • CR.6 Los resultados de las pruebas realizadas se documentan en el soporte establecido.

  4. RP.4 Colaborar en la puesta en marcha de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, según normativa vigente y atendiendo a las condiciones establecidas.

    Criterios de realización
    • CR.1 La carga de los parámetros de control, se efectúa siguiendo los procedimientos establecidos o especificados en cada caso.
    • CR.2 El ajuste de los elementos de regulación y control de funcionamiento se realiza siguiendo los procedimientos establecidos o especificados en cada caso.
    • CR.3 La puesta en servicio de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción se efectúa siguiendo los procedimientos establecidos o especificados en cada caso.
    • CR.4 Los parámetros de la instalación de climatización (temperatura, humedad relativa, velocidad y calidad del aire) se comprueban tras el arranque de la instalación, ajustando los elementos que los controlan y regulan en el caso de que no correspondan con los establecidos.
    • CR.5 Los parámetros de la instalación de ventilación-extracción: la calidad del aire y los valores de sobrepresión o depresión de las zonas que así lo requieran, se comprueban tras el arranque de la instalación, ajustando los elementos que los controlan y regulan en el caso de que no correspondan con los establecidos.
    • CR.6 El informe de puesta en servicio de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción se completa con la información necesaria, la precisión requerida y en el formato normalizado.

  5. RP.5 Actuar según el plan de prevención, seguridad y medioambiente de la empresa, llevando a cabo y aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legislación vigentes.

    Criterios de realización
    • CR.1 Identificar y respetar los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia de prevención, seguridad y medioambiente.
    • CR.2 Tomar las medidas preventivas adecuadas para evitar accidentes tanto personales, como de equipos, instalaciones y medioambientales.
    • CR.3 Utilizar los equipos y medios de seguridad más adecuados para cada actuación, siendo su uso y cuidado el correcto.
    • CR.4 Las zonas de trabajo de su responsabilidad permanecen en condiciones de limpieza, orden y seguridad.
    • CR.5 Informar con prontitud a la persona adecuada de las disfunciones y de los casos peligrosos observados.
    • CR.6 Conocer y aplicar escrupulosamente el protocolo establecido en los casos de riesgo y emergencia.


  Módulo Formativo

Denominación: Montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
Duración : 240 horas
Nivel : 2
Capacidad a Completar :
C1 respecto a CE1.3; C2 respecto a CE2.1 y CE2.4; C3 respecto a CE3.3; C4 respecto a CE4.4 y CE4.5; C5 respecto a CE5.2 y CE5.3; C6 respecto a CE6.2 y CE6.3; C7 respecto a CE7.5. Otras capacidades: Demostrar un buen hacer profesional. Demostrar cierta autonomía en la resolución de contingencias menores relacionadas con su actividad. Finalizar el trabajo en los plazos establecidos. Mantener el área de trabajo con el grado requerido de orden y limpieza.
Perfil formador :
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con el montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, que se acreditará mediante las dos formas siguientes: - Formación académica de Técnico Superior o de otras de superior nivel relacionadas con este campo profesional. - Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias relacionadas con este módulo formativo. 2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones competentes.
Espacio : Aula técnica de 60 m2. Taller de instalaciones térmicas de 180 m2
Capacidades Módulo:
  • CE1. Analizar los procesos de montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, a partir de su documentación técnica.
  • CE2. Operar con herramientas de mecanizado y con equipos de soldeo para realizar mecanizados manualmente, uniones y ajustes de los distintos elementos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
  • CE3. Ubicar máquinas y equipos de instalaciones de climatización y ventilación-extracción con sus accesorios, a partir de los planos e instrucciones de montaje, con la calidad adecuada y cumpliendo con los reglamentos y seguridad requeridos
  • CE4. Instalar accesorios y elementos de interconexión de los diferentes subsistemas que integran las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, con las normas y reglamentos de aplicación y seguridad requeridas.
  • CE5. Analizar las pruebas de seguridad, funcionamiento y puesta a punto de las instalaciones de climatización y ventilación-extracción, identificando las operaciones necesarias para su realización.
  • CE6. Realizar la puesta en marcha de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, asegurando las condiciones de funcionamiento establecidas.
  • CE7. Relacionar los medios y equipos de prevención de riesgos laborales y medioambientales empleados en el montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción con los riesgos que se pueden presentar en los mismos.
Contenidos :
  • CO1. Características de las instalaciones de climatización.En función del fluido utilizado: Todo aire, todo agua. En función del equipo: Compactos, centralizados. Interpretación de documentación técnica.
  • CO2. Características de las instalaciones de ventilación-extracción.Estáticas, por depresión, por sobrepresión, localizadas, mecánicas controladas y centralizadas. Interpretación de documentación técnica.
  • CO3. Montaje de equipos y elementos de instalaciones de climatización.Interpretación de documentación técnica de montaje. Identificación, ubicación y montaje de equipos y elementos en instalaciones de climatización: Unidades enfriadoras. Unidades de calor. U.T.A. (Unidades de tratamiento del aire). Distribución y transporte de fluidos. Bombas de calor. Humidificadores y secadores. Depósitos y recipientes de combustible. Equipos terminales. Equipos de medida y control. Válvulas. Sistemas de arranque, regulación y protección de motores. Detectores, actuadores, alarmas, entre otros.
  • CO4. Montaje de equipos y elementos de instalaciones de ventilación-extracción.Interpretación de documentación técnica de montaje. Identificación, ubicación y montaje de equipos y elementos en instalaciones de ventilación-extracción: Campanas y captadores de aire. Conductos. Distribución y transporte de aire. Filtros. Rejillas y difusores. Equipos terminales. Ventiladores. Control y regulación del aire. Equipos de medida y control. Válvulas. Sistemas de arranque, regulación y protección de motores. Detectores, actuadores, alarmas, entre otros.
  • CO5. Montaje, mecanizado e interconexión de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.Materiales empleados en las instalaciones de climatización. Materiales empleados en las instalaciones de ventilación-extracción. Procedimientos y especificaciones técnicas de montaje. Procedimientos y operaciones de mecanizado. Uniones desmontables. Conductos de aire. Desarrollos y uniones-intersecciones. Montaje de conductos. Rejillas y difusores. Consideraciones para el montaje. Uniones soldadas. Soportes y sujeciones. Dilataciones. Montaje de elementos de medida. Técnicas de montaje de sondas, sensores, etc, en máquinas, equipos y redes. Máquinas, equipos, útiles, herramientas y medios empleados en las técnicas de tendido y montaje de tuberías y conductos. Cimentaciones y bancadas de máquinas y equipos de instalaciones de clima. Cimentaciones y bancadas de máquinas y equipos de instalaciones de ventilación-extracción. Alineación, nivelación y fijación de las máquinas y equipos. Técnicas de ensamblado y acoplamiento entre máquinas, equipos y redes. Técnicas de montaje y conexionado de equipos de control y regulación. Montaje y construcción de cuadros e instalaciones eléctricas.
  • CO6. Pruebas en instalaciones de climatización.Prueba hidráulica de recipientes de almacenamiento. Prueba de estanqueidad de circuito de fluidos. Pruebas y medidas de contaminación. Medición de caudales de aire en los locales. Aforos de caudal en conductos. Medición de temperaturas. Medición de presiones. Medición de humedades. Pruebas de corrientes de aire en los locales. Medición de ruidos.
  • CO7. Pruebas en instalaciones de ventilación-extracción.Medición de caudales de aire. Aforos de caudal en conductos. Medición de temperaturas. Medición de presiones. Pruebas de corrientes de aire en los locales Medición de ruidos. Pruebas y medidas de contaminación.
  • CO8. Explotación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.Confort ambiental, sensaciones térmicas. Parámetros ambientales. Ruidos. Zonas comerciales. Zonas Domésticas. Oficinas y locales de trabajo. Ajuste y control de instalaciones de climatización por frío. Ajuste y control de instalaciones de climatización por calor. Consumo de energía eléctrica. Consumo de combustibles. Consumo de agua. Instrucciones de uso y funcionamiento de las instalaciones. Instrucciones de puesta en marcha y parada. Instrucciones de mantenimiento de las instalaciones. Instrucciones de seguridad y alerta de las instalaciones.
  • CO9. Normativa industrial, de prevención de riesgos y protección ambiental en instalaciones de climatización y ventilación-extracción.Normas y Reglamentos industriales de obligado cumplimiento. Normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales en el montaje instalaciones de climatización y ventilación-extracción. Planes y procedimientos de prevención de riesgos laborales. Riesgos más comunes en el montaje. Protecciones en las máquinas, equipos y redes. Ropas y equipos de protección individual a utilizar en el montaje. Señales y alarmas. Técnicas para la movilización y el traslado de máquinas y equipos. Protección contra incendios en procesos de montaje de instalaciones de climatización y ventilaciónextracción. Reglamentación medio-ambiental: Riesgos medioambientales en el montaje. Tratamiento y control de efluentes y vertidos.
Unidad Formativa Menor :
  • UF04 18.Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción (Duración: 80)
  • UF04 20.Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de climatización ventilación-extracción (Duración: 60)
  • UF04 19.Puesta en marcha y regulación de instalaciones de climatización y ventilación-extracción (Duración: 80)
     
     


El contenido de estas páginas sólo tiene carácter informativo, no pudiéndose usar para hacer ningún tipo de reclamación.
Si observa algún contenido que no debería estar aqui, por favor comuniquelo a admin@cpifplosviveros.es.