CPIFP Los Viveros





 
Consejeria Educación


Contacto:

Avda. Blas Infante 16.
41011 Sevilla (España)
Tel. 955 62 38 62
Fax. 955 62 38 59
      


Ver en google maps
Ver en Live Maps

AGENDA
Mayo 2025
L M X J V S D
28 29 301234
5678 91011
12131415161718
19202122232425
262728293031 1



Sesión

Últimas entradas

Es noticia

Erasmus y proyectos internacionales

>>  

Álbum de fotos

Aula Ateca

Colaboraciones


EDUCAsites.net
Buscador de recursos educativos

Visita: 24.739.312


 

Unidad de Competencia UC0597



  Datos Identificativos

Código : UC0597
Denominación : Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales.
Nivel : 2

  Medios Productivos

  • Herramientas manuales para trabajos mecánicos (alicates y destornilladores, entre otros). Máquinas para trabajos básicos de mecanizado. Instrumentos de medida: multímetro, medidor de tierra, medidor de aislamiento, sonómetro, medidor de impedancia en audiofrecuencia. Herramientas informáticas y equipos y elementos de protección..

  Productos Resultados

  • Instalaciones de megafonía. Instalaciones de sonorización. Instalaciones de microfonía..

  Información

  • Documentación técnica del proyecto. Órdenes de trabajo. Partes de descripción de averías. Manuales técnicos del fabricante. Catálogos de productos. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Normativa sobre Infraestructuras Comunes para el Acceso a los Servicios de Telecomunicación en el Interior de Edificios (ICT). Normas de seguridad. Presupuesto. Informe para la realización de la factura. Partes de trabajo e informe de montaje..

  Realizaciones Profesionales

  1. RP.1 Montar canalizaciones, elementos de fijación y tender el cableado siguiendo los procedimientos establecidos en condiciones de calidad, seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

    Criterios de realización
    • CR.1 El acopio de material y su distribución se ajusta a las especificaciones del proyecto permitiendo cumplir en tiempo y forma el plan de montaje.
    • CR.2 El replanteo de las canalizaciones de la instalación se realiza cumpliendo con las especificaciones del proyecto.
    • CR.3 La características de las canalizaciones, elementos de fijación y medios de transmisión se ajustan a las especificaciones del proyecto y/o normativa.
    • CR.4 Las canalizaciones y elementos de fijación de los medios de transmisión se montan de acuerdo a las instrucciones del fabricante y asegurando la sujeción mecánica y la calidad estética.
    • CR.5 Los cables se tienden sin modificar sus características, se agrupan y etiquetan siguiendo las especificaciones del proyecto y/o procedimiento establecido.
    • CR.6 Los medios técnicos y las herramientas se emplean según los requerimientos de cada intervención.
    • CR.7 El trabajo desarrollado y las modificaciones introducidas se recogen en el informe del montaje.

  2. RP.2 Instalar equipos y elementos del sistema de megafonía/sonorización en condiciones de calidad, seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

    Criterios de realización
    • CR.1 El acopio de material y su distribución se ajusta a las especificaciones del proyecto permitiendo cumplir en tiempo y forma el plan de montaje.
    • CR.2 Los equipos y elementos difusores de señal se ubican cumpliendo con las especificaciones del proyecto y/o normativa.
    • CR.3 Los "racks" (armarios) se montan consultando las instrucciones del fabricante y contienen los elementos necesarios para el montaje de los equipos, organización del cableado, posibilidades de expansión, tomas de corriente y elementos de refrigeración, entre otros, según las especificaciones del proyecto y normativa vigente.
    • CR.4 Los equipos (pupitres microfónicos, grabadores/reproductores, amplificadores y receptores de micrófonos inalámbricos, entre otros) de la instalación se disponen en el armario o se fijan en su lugar de ubicación y se conexionan de acuerdo a la documentación técnica e instrucciones del fabricante, etiquetándolos según el procedimiento establecido.
    • CR.5 Los elementos de difusión de señal (altavoces en techo, cajas acústicas y columnas acústicas, entre otros) se fijan y conexionan asegurando la sujeción mecánica, la calidad estética y la orientación adecuada.
    • CR.6 Las pruebas funcionales y de comprobación de los parámetros acústicos (nivel sonoro y reverberación, entre otros) se realizan verificando la transmisión de la señal y su calidad entre los equipos y los elementos de difusión.
    • CR.7 Los instrumentos, herramientas y aparatos de medida se emplean según los requerimientos de cada intervención.
    • CR.8 El trabajo desarrollado y las modificaciones introducidas se recogen en el informe del montaje.

  3. RP.3 Reparar y mantener las instalaciones de megafonía y sonorización, siguiendo los procedimientos establecidos en condiciones de calidad, seguridad y tiempo de respuesta adecuados.

    Criterios de realización
    • CR.1 Los síntomas recogidos en el parte de averías se verifican mediante las pruebas de funcionamiento en la instalación.
    • CR.2 La disfunción o avería en la instalación y los elementos afectados (cableado o equipos) se determinan mediante las medidas de niveles de señal y continuidades, entre otras.
    • CR.3 El tipo de avería y coste de la reparación se recoge con precisión en el presupuesto.
    • CR.4 Los elementos difusores (altavoces y columnas, entre otros), los equipos (amplificadores, receptores inalámbricos y micrófonos, entre otros) y los medios de transmisión de señal se sustituyen mediante la consulta de la documentación técnica e instrucciones del fabricante.
    • CR.5 El elemento repuesto (equipo, elemento difusor de señal o medio de transmisión) se verifica que es idéntico o de las mismas características que el averiado.
    • CR.6 Los elementos sustituidos se ajustan y comprueban con la precisión requerida.
    • CR.7 Los instrumentos, herramientas y aparatos de medida se emplean según los requerimientos de cada intervención.
    • CR.8 El trabajo desarrollado y las modificaciones introducidas se recogen en el informe de la reparación.


  Módulo Formativo

Denominación: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALES.
Duración : 120 horas
Nivel : 2
Capacidad a Completar :
C3 respecto a CE3.1, CE3.2 y CE3.3; C4 respecto a CE4.3. Otras capacidades: Adaptarse a la organización de la empresa integrándose en el sistema de relaciones técnico-laborales. Ejecutar correctamente las instrucciones que recibe responsabilizándose de la labor que desarrolla, comunicándose de manera eficaz con la persona adecuada en cada momento. Mostrar una actitud de respeto hacia los compañeros, procedimientos y normas de la empresa.
Perfil formador :
1.- Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionadas con el montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía/sonorización, que se acreditaran mediante una de las formas siguientes: -Formación académica de Ingeniero Técnico y de otras de superior nivel relacionadas con este campo profesional. -Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias relacionadas con este módulo formativo. 2.- Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones competentes.
Espacio : Aula polivalente de un mínimo de 2 m² por alumno. Taller de instalaciones de sonorización de 80 m².
Capacidades Módulo:
  • CE1. Analizar las instalaciones de megafonia y sonorizacion de locales, identificando las partes que la componen y las caracteristicas mas relevantes de las mismas.
  • CE2. Configurar pequeNas instalaciones de megafonia/sonorizacion, adoptando la solucion tecnica adecuada, de acuerdo a especificaciones dadas y a la normativa vigente.
  • CE3. Realizar el montaje de instalaciones de megafonia en el interior de un local.
  • CE4. Reparar averias en instalaciones de megafonia/sonorizacion.
Contenidos :
  • CO1. Equipos y elementos de las instalaciones de megafonia y sonorizacion..Fuentes de sonido. Transductores electroacusticos. Equipos de tratamiento y distribucion de las seNales. Cables y elementos de interconexion. Canalizaciones.
  • CO2. Configuracion de instalaciones de megafonia y sonorizacion..Instalaciones de megafonia en locales cerrados y al aire libre, calculo de parametros: Seleccion de equipos. Seleccion de conductores. Seleccion de canalizaciones. Instalaciones de sonorizacion de pequeNos locales, calculo de parametros: Seleccion de equipos. Seleccion de conductores. Seleccion de canalizaciones. Croquis y esquemas de las instalaciones: simbologia y representaciones graficas normalizadas. Elaboracion de presupuestos a partir de la configuracion.
  • CO3. Montaje y reparacion de sistemas de megafonia/sonorizacion..Tecnicas especificas de montaje. Parametros de funcionamiento en las instalaciones: ajustes y puesta a punto. Herramientas y utiles para el montaje. Diagnostico y localizacion de averias. Instrumentos y procedimientos de medida. Normas de seguridad personal y de los equipos. Mantenimiento preventivo de los sistemas de megafonia/sonorizacion.
Unidad Formativa Menor :
No hay unidades formativas
     
     


El contenido de estas páginas sólo tiene carácter informativo, no pudiéndose usar para hacer ningún tipo de reclamación.
Si observa algún contenido que no debería estar aqui, por favor comuniquelo a admin@cpifplosviveros.es.